Ayuda en inmigración de abogados migratorios en California
En Consumer Law Group, estamos firmemente comprometidos con guiar a nuestros clientes a través de las leyes migratorias de Estados Unidos. Nuestro despacho está presente en toda la nación, y ofrece servicios de asesoramiento legal completo tanto para individuos como para empresas. Nuestro equipo de abogados de inmigración cuenta con más de 300 años de experiencia colectiva, y utilizan tecnología de punta para así darle a su caso de inmigración una ventaja competitiva.
Podemos comunicarnos eficazmente tanto en inglés como en español. De este modo, nos aseguramos de que nuestra diversa clientela reciba el apoyo que necesita en su idioma preferido.
¿Qué tipo de casos maneja nuestro despacho en ley de inmigración?
Nuestros servicios legales de inmigración cubren un amplio espectro de asuntos. Algunos de los casos migratorios que manejamos incluyen:
- Retención de expulsión y asilo: Asistimos a personas que huyen de la persecución buscando refugio y un nuevo comienzo, con especial atención al Formulario I-589.
- Ciudadanía: Guiamos a clientes a través del proceso de naturalización para convertirse en ciudadanos estadounidenses.
- Ajuste de estatus: Ayudamos a los clientes a pasar de residencia temporal a permanente.
- Visas U: Estamos del lado de las víctimas de delitos que buscan obtener el estatus de no inmigrante.
- Visas K-1 de prometido: Trabajamos para reunir a parejas comprometidas si alguno de ellos está en el extranjero.
- Visa T: Buscamos este tipo de visas para víctimas de trata de personas.
- Visa I-134A (permiso humanitario): Apoyamos a personas que se encuentran en situaciones humanitarias urgentes.
- Ley de Violencia contra las Mujeres (VAWA): Asistimos a sobrevivientes de violencia doméstica que buscan obtener un estatus legal en el país.
- Defensa contra la deportación: Representamos vigorosamente a clientes que enfrentan procedimientos de expulsión.
- Renovación de la tarjeta verde: Aseguramos que los clientes mantengan el estatus de residente permanente legal. Los abogados de inmigración en nuestra oficina también pueden ayudar con las solicitudes de tarjeta verde.
- Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA): Ayudamos a los soñadores a conservar su presencia en Estados Unidos.
- Asilo bajo la Convención contra la Tortura: Protegemos a quienes las autoridades pretenden regresar a su país, en donde estarían en peligro.
- Audiencias de fianza de inmigración: Abogamos por la liberación de inmigrantes detenidos.
- Visas de no inmigrante: Luchamos por conseguir este recurso con fines específicos como trabajo, estudio o viaje.
- Inmigración basada en la familia: Reunimos a familias en los EE.UU. guiándoles con sus peticiones de parientes.
Ya sea que usted sea alguien que busca un nuevo comienzo o un empleador que desea enriquecer su fuerza laboral con talento internacional, nuestro equipo está aquí para hacer que el proceso sea lo más fluido y libre de estrés posible.
Entender las leyes de inmigración del estado de California
Los legisladores y votantes de California han mostrado repetidamente su interés en defender los derechos de los inmigrantes indocumentados. Si bien la ley de inmigración es de jurisdicción federal, California ha promulgado sus propias leyes para determinar cómo las autoridades estatales se relacionan con estas leyes federales.
Bajo estas leyes se encuentra en particular el Proyecto de Ley del Senado 54, también conocido como la Ley de Valores de California, limita la cooperación de las fuerzas del orden público a nivel estatal y local con las autoridades federales de inmigración, tales como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). De manera similar, la Ley de Confianza (TRUST) establece las condiciones que las fuerzas policiales deben seguir antes de hacer detenciones por razones migratorias. Otra política de inmigración importante es la Ley de la Verdad (TRUTH) de 2017, la cual protege los derechos de los inmigrantes que están bajo custodia de los oficiales de la ley.
Estas son solo algunas leyes recientes que enfatizan el compromiso del estado en proteger los derechos de sus residentes, independientemente de su estatus migratorio. Otras leyes estatales complementan dichas protecciones, asegurando así que California siga siendo un estado amigable con los inmigrantes.
¿Cuáles son los beneficios de buscar asilo en California?
Los sólidos programas para refugiados que ofrece California destacan su postura acogedora. Los solicitantes de asilo en California pueden encontrar aquí un entorno de apoyo que reconoce su situación. El estado también cuenta con muchos programas para facilitar la integración en la comunidad, lo que incluye:
- El Programa de Reasentamiento para Refugiados (RRP): Asiste a individuos que califican para establecerse en California.
- El Programa de Asistencia en Efectivo para Inmigrantes (CAPI): Otorga beneficios en efectivo para inmigrantes que no calificarían para obtener beneficios del Seguro Social por su estatus.
- El Programa de Asistencia para Víctimas de Tráfico y Delitos: Brinda servicios para víctimas no ciudadanas de tráfico y otros crímenes.
- El Programa para Menores Refugiados No Acompañados (URM): Entrega recursos educativos y de vida para niños refugiados menores de 18 años.
Estos programas, entre muchos otros más, tienen como objetivo hacer la vida menos difícil y más prometedora para los refugiados que vienen de naciones extranjeras.
¿Qué es un estado o ciudad santuario?
Un estado o ciudad santuario limita su cooperación con la aplicación de la ley de inmigración federal. En particular, los estados y ciudades santuario protegen a los inmigrantes indocumentados de la deportación. Este enfoque está diseñado para fomentar la confianza entre las comunidades inmigrantes y las autoridades locales, asegurando que puedan tener acceso a servicios esenciales sin temor a enfrentar alguna consecuencia migratoria.
Ciudades santuario en California
En California, las ciudades santuario se erigen como pilares de esperanza y seguridad para los inmigrantes, reflejando el objetivo general del estado de acoger y proteger a su población tan diversa. Estas ciudades han adoptado políticas que limitan el papel de las fuerzas policiales locales en la aplicación de la ley migratoria con el fin de construir confianza y proporcionar estabilidad para todos los residentes:
- Los Ángeles: Se convirtió en una de las primeras ciudades santuario de Estados Unidos en 1979.
- San Diego: Ofrece un refugio para los inmigrantes gracias a sus iniciativas comunitarias inclusivas.
- San José: Mantiene políticas que separan la aplicación de la ley local de la aplicación de la ley de inmigración.
- San Francisco: Defiende la Ordenanza de Ciudad Santuario, promoviendo la seguridad y la inclusión para todos los residentes.
Al fomentar un sentido de comunidad y poner como prioridad el bienestar de todos los residentes, las ciudades santuario buscan crear un entorno donde todos puedan contribuir al tejido social y económico del estado, sin temor. Si usted reside en estas áreas o sus alrededores y busca asesoría de inmigración, nuestro bufete conoce las protecciones únicas que estas ciudades ofrecen y puede proporcionarle la guía legal que necesita.
¿Los inmigrantes que viven en California siempre deben llevar sus casos a través del Centro de Servicios del USCIS en California?
No necesariamente. Si bien muchos casos de inmigrantes que residen en California se procesan a través del Centro de Servicios del USCIS en California, no siempre es el caso. La jurisdicción y el tipo de caso pueden determinar qué centro de servicios manejará un caso particular, según lo estipulado en el sitio web del USCIS. De cualquier modo, necesitará representación legal calificada de principio a fin.
Agende una consulta virtual con un abogado de inmigración de California de confianza
Para obtener asesoramiento legal personalizado y alineado con sus objetivos de inmigración, agende una consulta con nosotros. Ya sea que hable inglés o español, nuestros abogados de inmigración bilingües están listos para proporcionarle el apoyo legal necesario para guiarle a través de su proceso. Por favor, llame al 626-283-5556 o envíenos un correo electrónico hoy mismo.